miércoles, 14 de marzo de 2012

José Florencio Jiménez

Biografía de José Florencio Jiménez 

File:José Florencio Jiménez.JPG 


José Florencio Jiménez (Quíbor, 1789 - Caracas, 1851), fue un militar venezolano, oficial del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. Participó en la Campaña Admirable en 1813 bajo la dirección del Libertador Simón Bolívar y tuvo su bautismo de fuego en la Batalla de Los Horcones. Combatió bajo las órdenes del General Sucre en las campañas de la Nueva Granada y en Quito. También en Perú, en donde participó en la Batalla de Ayacucho en 1824. Tras la muerte de Bolívar y la disolución de Colombia tuvo que huir de Venezuela para evitar las persecuciones a los militares bolivarianos. Vivió por más de un año en la isla de Curazao hasta 1832 cuando vuelve a Venezuela. Entre 1848 y 1850 fue Gobernador de la Provincia de Barquisimeto.




Participación en la Independencia

José Florencio Jiménez recibió su bautizo como soldado del ejercito en la batalla de Los Horcones y desde ese momento sus ascensos en el ámbito militar, hasta llegar al grado del General de Brigada, fueron producto de su mística, lealtad y constante lucha por la liberación de Venezuela del dominio español.
Intervino en numerosas batallas, entre ellas el combate de la Puerta de Bobare, en las cuales demostró su valentía como militar, estuvo en las ordenes de José Félix  Ribas, García de Sena, Rafael Urdaneta, Simón Bolívar, Jacinto Lara y Antonio José de Sucre.
Luego de la Guerra de la Independencia, Jiménez  se vio obligado a salir del país, puesto en el rechazo a los ideales Bolivarianos en Venezuela y Colombia genero de persecuciones a sus seguidores.











 

No hay comentarios:

Publicar un comentario